
Se cierra el 2024 y, como siempre, es un buen momento para realizar un balance. Y en el plano de los inversionistas internacionales, que es el mercado en el que nos especializamos con nuestro equipo, queremos compartir el informe confeccionado por Florida Realtors, la asociación principal que reúne a los agentes de bienes raíces de este estado.
Los números reflejan las transacciones que se realizaron entre Agosto del 2023 y Julio del 2024, como se hace habitualmente en este ya clásico informe.
LAS ZONAS PREFERIDAS
Entre las estadísticas que no sorprenden está el principal destino elegido por los inversionistas extranjeros: Miami y sus alrededores. En segundo lugar, Orlando y sus áreas cercanas, una zona que sigue creciendo a pasos acelerados.

APLASTANTE DIFERENCIA DE LATINOAMÉRICA
La zona comprendida por Latinoamérica y el Caribe marcó tendencia nuevamente en cuanto a las inversiones en la Florida. Arrasó con un 45% de las inversiones. Así quedó la tabla de los primeros cinco.
- Sudamérica y el Caribe (45%)
- Europa (22%)
- Norte América (17%)
- Asia y Oceanía (7%)
- África (5%)
América del Sur específicamente posicionó tres países entre el Top 5 de los que más compraron en la Florida.
- Canada (17% of international buyers)
- Argentina (10%)
- Colombia (7%)
- Brazil (6%)
- United Kingdom (5%)
MIAMI, TAMBIÉN ENTRE LOS VENDEDORES
Entre los vendedores, la zona que más movimiento tuvo fue la misma: Miami y las ciudades más cercanas. En segundo lugar también está Orlando.

EL EFECTIVO FUE EL REY
El 67% de los inversionistas internacionales eligió pagar cash por sus operaciones inmobiliarias. En el resto de Estados Unidos, la historia fue mucho más pareja: 50% de los inversionistas extranjeros decidieron financiar la compra.
El 2025 puede ser la gran oportunidad que estaba esperando para sumarte a estos inversionistas que ya están recogiendo dividendos. Existen muy buenos proyectos de pre-construcción o nuevas construcciones, como ESTE DE MIAMI, o ESTE DE ORLANDO. Y también oportunidades en compras tradicionales de propiedades con más antigüedad.
Y si no sabe qué implica invertir en Miami y Orlando, aquí tiene ESTA PÁGINA donde se explica lo más importante del proceso. No es complicado, pero sí deben seguirse una serie de pasos.