
Una de las preguntas más repetidas por todo aquel que quiere comprar o invertir en bienes raíces en los Estados Unidos (y en todo el mundo), es ¿Cómo está el mercado? Y la segunda pregunta es ¿Qué va a pasar?
Para responder a ambas, pero sobre todo a la segunda, que implica irnos al terreno de las proyecciones, nos apoyaremos en lo que pronostican las principales entidades y empresas relacionadas con los bienes raíces en este país. Y tocaremos las tres patas fundamentales: los precios de las casas, las tasas hipotecarias y las ventas de las viviendas.
Cabe aclarar que estas proyecciones están hechas a nivel nacional. El pronóstico es más optimista cuando se trata de mercados tan activos como el de Miami y Orlando, que son las ciudades en las que se enfoca nuestro equipo.
LOS PRECIOS DE LAS CASAS, PARA ARRIBA
Se prevé que los precios de las casas aumenten, aunque lo harán a un ritmo más normal de lo que se vivió en los últimos años. La siguiente gráfica muestra los últimos pronósticos de siete de las fuentes más confiables de la industria:

Este porcentaje de casi el 3% de apreciación está dentro del promedio histórico anual para la industria que suele ser justamente de entre un 3 y un 4%. Y el pronóstico se basa en el inventario, que aunque es mayor que los años anteriores, todavía no es suficiente para abarcar toda la demanda.
IMPORTANTE: aquí no están contempladas las pre-construcciones, como es el caso de este proyecto ubicado en Orlando, donde la apreciación al comprar de manera anticipada suele estar entre un 10 y un 20%. Ahí está el verdadero negocio, porque cuando se recibe la unidad ya tiene una interesante plusvalía.
LAS TASAS, PARA ABAJO
Una de las mejores noticias tanto para compradores e inversionistas que decidan financiar es que se espera que las tasas hipotecarias bajen un poco más, según Fannie Mae, la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) y NAR. Así lo muestra el cuadro siguiente, con proyecciones que se realizaron a mitad de año.

Para el comprador, incluso una pequeña caída en las tasas hipotecarias puede marcar una gran diferencia en los pagos mensuales. Si no tiene idea de cómo obtener financiamiento en Estados Unidos, no dude en contactarme. No es complicado, pero hay que seguir una serie de pasos.
LAS VENTAS, ESTABLES
Para 2024, el número de ventas de casas será aproximadamente el mismo que el año pasado e incluso puede aumentar ligeramente. La siguiente gráfica compara los pronósticos de ventas de casas para 2024 de Fannie Mae, MBA y NAR con los 4.8 millones de casas que se vendieron el año pasado:

El promedio de las tres proyecciones es de unos 5 millones de ventas en 2024, lo que supone un pequeño aumento con respecto a 2023.
Como se puede ver, el panorama es alentador. Y se espera que en el 2025 sea aún mejor.